Economía
Actividad Industrial disminuyó 25.1 por ciento en abril: Inegi
Julio A. Santaella, presidente del INEGI, señaló que luego de iniciar una tendencia decreciente desde 2018, durante el confinamiento por COVID-19 en abril, la producción industrial experimentó la mayor contracción de su historia.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 25.1 por ciento en abril de 2020 respecto al mes previo, mientras que en su comparación anual descendió 29.6 por ciento con cifras desestacionalizadas, lo que representa su peor desempeño desde 1993 y con lo que hila 19 meses a la baja.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI disminuyó (-)25.1% en términos reales en el mes de abril de 2020 respecto a marzo; en su comparación anual, descendió (-)29.6% (cifras desestacionalizadas). #ComunicadoINEGI https://t.co/B7NsRmA4Kh pic.twitter.com/lMf9ol68TQ
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 11, 2020
En un comunicado, el INEGI detalló que por componentes, la construcción se redujo 32.8 por ciento, las industrias manufactureras 30.5 por ciento, la minería 5.6 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.1 por ciento durante el cuarto mes de 2020 frente al mes anterior.
Agregó que, en su comparación anual, por sectores de actividad económica, la construcción disminuyó 38.4 por ciento, las industrias manufactureras 35.5 por ciento, la minería 3.6 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final fue menor en 3.5 por ciento.
Julio A. Santaella, presidente del INEGI, señaló que luego de iniciar una tendencia decreciente desde 2018, durante el confinamiento por COVID-19 en abril, la producción industrial experimentó la mayor contracción de su historia.
#IMAI luego de iniciar una tendencia decreciente desde 2018, durante el confinamiento de abril la producción industrial experimentó la mayor contracción de su historia: (-)25.1% m/m y (-)29.6% a/a. pic.twitter.com/3tE9qvFdZj
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) June 11, 2020
Con información de López Dóriga.
-
Seguridad23 horas atrás
¡Dramático! rescatan a familia en incendio
-
Tabasco23 horas atrás
Desaparecen 43 mujeres en Tabasco
-
100% Deportes23 horas atrás
La corrió la Liga MX y ahora pita en las redes
-
Chiapas17 horas atrás
Se queda sin frenos camión repartidor de refrescos en Chiapas
-
Tabasco23 horas atrás
Regresan a reconocer la excelencia tabasqueña con ‘Niños de 10’
-
Tabasco19 horas atrás
Saca el paraguas, prevén viernes lluvioso
-
Like23 horas atrás
Alfredo Adame aterriza a Tabasco… ‘madreado’
-
Like23 horas atrás
Fallece el fotógrafo Armando de la Cruz