CUNDUACÁN.- Ante la indiferencia de autoridades ambientales de este municipio; cacaotales y árboles maderables siguen siendo talados sin moderación, sin que se le ponga un alto al problema. Lo peor de esta situación, es que este panorama aligera más el llamado calentamiento global.
Decenas de hectáreas de cacaotales y árboles de maderas preciosas son taladas, para convertirlas en terrenos de repasto para el ganado.
Desde el año 2011 al 2020, en esta municipalidad y sus 140 localidades acrecentaron el problema de la tala inmoderada, y se calculaba que existían unas 11 mil hectáreas de cacaotales y de maderas preciosas unas tres mil.
Actualmente, pobladores de Huimango segunda sección, denunciaron que, en esa localidad, grupos de taladores, actúan con impunidad y están acabando con plantaciones de cacao y sobre todo árboles maderables como Caoba, Macuilis, Cedros, Tecas, Pichis, y otros.

Manifestaron que un gran porcentaje de árboles fueron talados con el fin de comercializar en forma clandestina toda la madera posible, la cual fue sacada en tráileres de las comunidades como Libertad, Huimango, Las Piedras y los Yoloxochitl.
Sin embargo, es lamentable saber que tan solo en este año, se talaron unas tres mil hectáreas en todo el municipio, las cuales no se volvieron a reforestar, porque hoy son usadas como pastizales para el ganado.