TABASCO.- Pese a la reducción de la afluencia vehicular derivada de las restricciones de movilidad por la pandemia, el 2020 mantuvo un ascenso acelerado en las muertes por accidentes de tránsito al registrar más de 184 decesos hasta el mes de agosto.
Las cifras emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en su corte hasta mes de agosto, marca un índice de 184 homicidios culposos en accidentes de tránsito, de los cuales al menos el 71 por ciento se registraron en medio de los seis meses de pandemia, es decir 132 personas perdieron la vida.
Abril, considerado uno de los periodos que marcó el inicio de las medidas extremas en movilidad, llegó a contabilizar 11 personas muertas, esto pese a los puestos de revisión tanto en tramos estatales, federales, como en los caminos y avenidas de los diferentes municipios.
DRÁSTICO NÚMERO DE MUERTES EN JULIO
Para mayo los números mostrarían un pequeño ascenso al llegar a 12 decesos, sin embargo, para junio la cifra se elevaría drásticamente hasta las 30 muertes, descendiendo a 23 para julio y 21 en agosto, números considerados altos por especialistas, pues aún existen las medidas en la reducción de movilidad.
Los hechos de tránsito, también han generado un elevado número de personas lesionadas al mantener el indicador de 490 afectados, 20 por ciento menos en comparación al mismo periodo del 2019.
SE ELEVA 135% LESIONADOS POR PERCANCES
Sin embargo, de abril al mes de agosto la incidencia de personas lesionadas por este tipo de percance ha crecido un 135 por ciento, al pasar de 28 lesionados a 66, además de pérdidas materiales por encima de los 15 millones de pesos, de acuerdo a los primeros avalúos realizados en los siniestros.