Tabasco
Abaratan chocos su dieta por la inflación
Con menor poder adquisitivo, comen más carbohidratos y menos proteínas en su dieta.

El incremento de precios de alimentos y productos básicos reduce el poder adquisitivo de las familias tabasqueñas , por lo que éstas ya adoptaron nuevos patrones de consumo.
Este “comportamiento de crisis” consiste en alimentarse con más carbohidratos y menos proteínas, dijo la nutrióloga Carmen Méndez, quien señaló que esa condición genera enfermedades como diabetes e hipertensión que, a largo plazo, será más costoso atender.
Diana tiene 28 años, trabaja 6 horas. “Alquilo una casa con 2 personas más incluyendo servicios cada uno pone 1,500 pesos para el alquiler, pero he dejado de pagar cosas, gustitos para poder ajustar para la renta, la alimentación y la transportación”.
Elda Martínez tiene 23 años. Soy trabajadora informal, hago limpieza en una casa, mis patrones me pagan 3 mil a la quincena, tengo que pagar alquiler y además he ajustado la alimentación, cuando voy al súpermercado compro cosas que rindan más como pastas, harinas, papas para poder comer. Pensar en un dieta balanceada ¡imposible!. Desde el año pasado no he podido comprarme ropa, eso ahorita, es un lujo”.
La inflación, producto de los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania, ha obligado a los tabasqueños a modificar sus dietas, incluso relegando o consumiendo en menor nivel productos básicos como huevo, pollo y tortillas.
En Tabasco , la inflación acumula un alza anual del 7.30 por ciento, luego de pasar de 0.33 al cierre de mayo al 0.35 por ciento en la primera quincena de junio.
VARÍAN ALIMENTACIÓN
Ante ello, los productos que las madres de familia suelen incluir en una dieta balanceada para el desarrollo de sus hijos como el huevo, leche y pollo, son algunos de los productos que más se han encarecido.
En el caso del pollo, se observó que este producto ha aumentado 13.22% en el último mes, no obstante, en un año se ha encarecido hasta un 60 por ciento; las tortillas de maíz han incrementado un 7%, pero en un año tuvieron una alza de 19 por ciento en autoservicios; mientras que la leche pasteurizada se ha encarecido en 5.36% en los últimos días.
-
Seguridad23 horas atrás
Hallan con vida a joven desaparecida en Centla
-
Jalapa19 horas atrás
Cierran paso vehicular en puente “La Sierra”
-
Tabasco14 horas atrás
BeCANTÓN ofrece a jóvenes opciones de estudio
-
CDMX21 horas atrás
Defensa de Pío López Obrador llama a declarar a AMLO
-
Tabasco14 horas atrás
Villahermosa: 20 cruceros de terror
-
Tabasco14 horas atrás
Saturan Feria de regreso a clases
-
Seguridad14 horas atrás
Intrépido abuelito cae de árbol de aguacate
-
Mundo14 horas atrás
Incursionan aeronaves rusas a EU