“Estoy cumpliendo los compromisos”, afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciar que serán destinados para el apoyo a los damnificados y la reconstrucción de Tabasco 14 mil millones de pesos, que incluye la recuperación de enseres a quienes perdieron todo por las pasadas inundaciones.
El mandatario, luego de escuchar el informe de las diferentes secretarías y organismos que trabajan en coordinación con el Gobierno del Estado para dar atención a los afectados por las lluvias, aseguró que se cuentan con los fondos necesarios para financiar todo el programa de ayuda y de obras que se requieren tanto para Tabasco como para Chiapas, otra de las localidades afectadas, siendo un monto general de 18 mil millones de pesos.
“El combate a la corrupción, el no permitir que haya desvíos, que hay malversación de fondos públicos y que no se derroche dinero del presupuesto, esa es la fórmula que nos permite tener recursos para enfrentar adversidades como esta de las inundaciones en Tabasco o para enfrentar la pandemia que implica contratar personal de salud”, afirmó
Dijo que desde que se presentó la emergencia tomó la decisión de suspender su gira por el estado de Nayarit y trasladarse a Tabasco, tomando la decisión de salvar la mayor cantidad de población posible, siempre pensando en la vida de los tabasqueños, debido a que lo material se les iba a reponer y ahora está cumpliendo y se iniciará la entrega de enseres a partir del 21 de diciembre.
“Lo más importante era conservar la vida, que eso es lo que teníamos que cuidar y que la gente se refugiara y saliera a las partes altas. Porque íbamos a padecer de las inundaciones y dije que nosotros íbamos apoyar en reponer los bienes materiales. La vida es lo más valioso, es lo que puedo decirles a mis paisanos y que vamos a cumplir el compromiso de reponer lo más que podamos los bienes perdidos”, apuntó.
Previamente el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, explicó que en Tabasco se invertirán 13 mil 289 millones de pesos en apoyos directos, en reconstrucción de viviendas y obras de infraestructura, en tanto que para Chiapas serán tres mil 893 millones de pesos.
El funcionario federal informó que para las dos entidades serán dos mil 257 millones 900 mil pesos para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que han sido ocupados para despensas, albergues, comedores, entrega de enseres y electrodomésticos; dos mil 643 millones de pesos, que son de la Secretaría de Bienestar, fundamentalmente para apoyos de limpieza y saneamiento, ambas dependencias son las que están atendiendo de manera directa a la población.
En tanto que para Conagua serán 2 mil 479 millones de pesos; para la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) serán 4 mil 302 millones de pesos y para la Sedatu, 4 mil 316 millones de pesos. “Presidente, son 17 mil 129.1 millones de pesos, este es probablemente uno de los programas de apoyo ante un desastre natural, más grandes en la historia de nuestro país”, aseguró.
ENTREGA DIRECTA
El Presidente López Obrador, resaltó que todo el apoyo está llegando de manera directa a los afectados de Tabasco y Chiapas, sin intermediarios donde se fomenta la corrupción.
“Vamos a entregar estos recursos como se está haciendo, de manera directa también sin intermediarios, y sin corrupción. Antes existía, un mecanismo gubernamental, una entidad llamada Fonden que era un fondo que se utilizaba en casos de desastres, en casos de emergencia y tanto en estados como en la Federación se lucraba con estas tragedias porque se compraba caro, no había ningún control”, acusó.
