Al sumar los 106 decesos a causa del Covid-19, el Estado de Tabasco, llegó al 53 por ciento de las muertes estimadas por la Secretaria de Salud durante la pandemia y que de acuerdo a su titular, Silvia Roldán Fernández, era de 200 muertes por el virus.
El alto índice de contagios mantiene a Tabasco en los primeros lugares del ranking nacional, debido a la propagación acelerada del Coronavirus que impera en la entidad que se ha acercado al peor de los escenarios en cuanto a defunciones.
“Nosotros esperamos tener en Tabasco casi 11 mil pacientes nuevos. De esos, mil 600 más o menos van a ser pacientes graves, que es el 16 por ciento, y muy graves, 835.
En cuanto al número estimado de fallecimientos, esperamos que haya 200. Es el peor panorama que tenemos”, indicó en su momento Silvia Roldán, titular de salud en el estado.
AUMENTO ES ACELERADO
Cabe señalar que, el 31 de marzo se reportó el primer deceso por Covid-19 en Tabasco y en los días subsecuentes fue aumentando paulatinamente, sumando uno o dos casos por día.
Sin embargo, para el 14 de abril, se registraron por primera vez 5 nuevos casos en un solo día aumentando a 19 la cifra de decesos acumulados, para el 19 de abril la Secretaría de Salud reportó 10 nuevas defunciones aumentando la cifra total a 38 muertes a causa del virus.
Otras fechas en las que se reportaron cifras altas de defunciones por Coronavirus fueron el 21 de abril con 13, el 24 de abril con 12, el 26 de abril con 9, mientras que ayer se reportaron 7 casos nuevos para un total acumulado de 106 decesos en todo el Estado.
Cabe señalar que la mayoría de las defunciones son de pacientes que se encontraban en un rango de edad de 45 a 60 años de edad y que registraban alguna comorbilidad asociada a diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, entre otros.