CALAKMUL, CAMPECHE.- Calakmul es una de las zonas arqueológicas más enigmáticas, mágicas e inexplorada en su gran mayoría.
Esta antigua ciudad Maya se encuentra enclavada en el extremo sureste del estado de Campeche y a escasa distancia de la frontera con Guatemala.
A continuación te damos a conocer las 10 razones por las cuales debes visitarla alguna vez en tu vida.
1.- En el año 2011 es nombrado Patrimonio Mixto de la Humanidad primero de México y tercero de América solo por detrás de Machi Pichu en Perú y su vecino Tikal en Guatemala.

2.- Es el segundo pulmón más grande de América solo por detrás del Amazonas en Brasil.

3.- Calakmul fue un importante centro cultural, religioso, militar y administrativo del mundo maya.

4.- Es reserva de la biósfera y aquí podrás admirar distintos tipos de aves, monos, pavo reales, venados y si tienes suerte jaguares.

5.- Se tiene registrado mas de 6000 estructuras entre las cuales podemos encontrar templos, pirámides, lajas, estucos, entre otros.

6.- Con su reserva de 725 hectáreas es la mayor reserva de área tropical en México.

7.- Es una de las pocas zonas arqueológicas donde puedes escalar las cimas de las pirámides mas importantes del sitio sin restricción alguna.

8.- El municipio de Calakmul es especial por que aquí puedes encontrar orquídeas la cuales están en peligro de extinción.

9.- Calakmul cuenta con un museo propio en el kilómetro 20 donde puedes conocer la historia natural de calakmul y la riqueza arqueológica legado de los mayas durante cientos de años.

10.- El municipio de Calakmul donde propiamente se encuentra a zona arqueológica del mismo nombre también posee otros asentamientos arqueológicos importantes que formaban parte de la Ciudad Maya de Calakmul como: Balamkú, Becán, Rio Bec, Hormiguero, Chicaná, Nadzcaan, entre otros.
Te puede interesar:
Aumentaría el Covid por vacaciones
Tabasco Hoy