Ahorrar es un hábito que es muy difícil de realizar ya que necesita constancia y una buena planeación, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 30% de los mexicanos que ahorran, lo hacen a través de medios informales como las tandas, los “guardaditos” y las alcancías. Así mismo, siete de cada 10 adultos mayores no recibe pensión y 86% se arrepiente de no haber ahorrado para esta etapa de la vida.
Estos son 10 consejos para ahorrar que te podrán ser de mucha utilidad si tienes un proyecto entre manos:
1.- Haz un presupuesto mensual, así sabrás cuánto ganas, cuánto gastas y cuál es tu posibilidad de ahorro.
2.- Aprende a distinguir entre necesidades y deseos.
3.-Evita el “gasto hormiga”, ya que con ello podrás tener mayor margen de maniobra.
4.- Establece metas para el ahorro, las cuales puedes dividir en corto, mediano y largo plazo.
5.- Antes de confiar tu dinero a alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada.
6.- Investiga cuál cuenta de ahorro te ofrece una mayor tasa de interés, mejor servicio y te cobra menos comisiones.
7.- Confirma que la institución que escojas tenga una sucursal cerca de tu casa o trabajo, así evitaras gastar en transportarte.
8.- Lee el contrato que ofrece la Entidad Financiera que elegiste, antes de firmarlo.
9.- Asegúrate de revisar, ordenar y guardar los documentos que amparan todas tus cuentas de ahorro.
10.- Designa beneficiarios de tus cuentas de ahorro, ya que ellos recibirán el dinero si tú llegaras a faltar.